El Renacimiento.
Después de investigar sobre el movimiento renacentista (sumamente
interesante pero no es mi preferido) pude notar que sus principales
características son la gran ruptura con la tradición y la pasión que la
naturaleza le generaba a este. Note que
fue un movimiento sumamente espiritual, que los artistas como Giotto Di Bondone
(que según leí fue el primer renacentista) se basaban en obras que transmitían
mensajes religiosos, naturalistas y milagrosos. Fue de gran agrado leer que la
literatura en este movimiento se destacaba por hacer énfasis en el amor, en lo
triste, doloroso, en lo trágico y lo dramático.
Logre
juntar la pintura y la literatura en la
obra de las venus de Botticelli, es asombroso e increíble todo lo que esta
pintura te puede transmitir. Me cuesta un poco expresar lo que siento cuando la
veo porque no encuentro palabras que la describan. Me parece simplemente
hermosa, tiene su toque místico y nostálgico. Lo primero que pienso cuando veo
esta pintura es sinceridad, impresionante como un rostro te puede decir tanto
sin decir ni una palabra.
También podemos observar valiosas características
de este movimiento en la obra “La creación de Adán” de Miguel Ángel. En esta
podemos notar la influencia que tenía la biblia sobre las pinturas de esta época.
Además verla por un buen rato y darte cuenta de cada detalle, de como Dios
abraza a Eva, como el Miguel Ángel expreso movimiento mediante las túnicas,
como Dios está envuelto en ángeles y finalmente la apreciación que se le daba
al desnudo, la belleza que esto generaba
También
me di cuenta que en este periodo, hubo un agravante económico en la
iglesia puesto que los cargos se fueron dividiendo. Vi que el principal
representante y encargado de esto fue Martin Lutero, ya que puso orden e
intento que la iglesia volviera a lo escrito en la biblia. Fue el creador de la
reforma protestante, cuyo desenlace fue la contrareforma, renovar la iglesia y
evitar lo protestante.
No puedo pasar por alto las increíbles obras
de Leonardo Da Vinci, me cuesta creer cuanta perfección a nivel interno había
en una sola persona. Además no solo interno, sino la inteligencia que ese
sujeto contribuyo para el mundo y para dicho movimiento.
Finalmente entendí que el renacimiento se basó
en un proceso lento, cuya aceptación costo y más bien fue lenta la unión y el
desarrollo entre los europeos. Me impresiono bastante como este movimiento
logro unidad entre la naturaleza y el hombre, como el hombre le dedicaba tiempo
a la naturaleza, para observarla, sentirla y plasmarla. Además a mi parecer hizo que el hombre
evolucionara espiritualmente.
No comments:
Post a Comment