Cultura Egipcia.
Cultura egipcia es el nombre que se le da a los creadores
de todas las tradiciones y creencias en Egipto. Es una cultura que al parecer
se desenvuelve bastante bien en cuanto al tema del arte ya que se puede
contemplar una brillante observación de cada uno de sus derivados. Por ejemplo,
esta la arquitectura egipcia, la que me describe a mi una severa admiración de
parte de los egipcios a sus dioses, ya que los monumentos construidos eran
dedicados a estos. También destacan los grandes palacios que le construían a
los Faraones como señalización de mando y de respeto. Hoy en día si visitamos
Egipto podemos observar en la parte de atracción turística, que se mantienen
pirámides todavía las cuales definen la clase social en aquellos tiempos.
También se conservan las tumbas de los faraones más importantes para denotar su
triunfo. Entre los Faraones mas destacados podemos encontrar a Seneferu, Keops
(la Gran Pirámide de Giza) y Kefrén.
En cuanto a la escultura egipcia, para mi se basaba en la
representación de las características de los seres importantes, es decir que ellos esculpían a un faraón representando
sus divinidades y su grandeza. Practicaban la escultura mas que todo con bronce
e incrustaciones de plata y oro. Esto define claramente que aquel que hacia esculturas
no era cualquiera, puesto que para ellos tenían un significado potente y a mi
parecer no era un trabajo simple ni económico. Los egipcios se destacaban
bastante en la artesanía, es decir que cualquier actividad realizada con las
manos era dominada por ellos, ya que trabajaban en cerámica, orfebrería,
vidrio, etc. En cuanto a la música los egipcios, es un tema sumamente
interesante porque para nosotros quizás la música es un pasatiempo, o una
manera de despejar tu mente y de relajarte o simplemente una via de escape
utilizada para olvidar tus problemas por un rato. Pero para ellos la música
podía tener la misma importancia que poseía el rey o el faraón. Según un foro
cultural, la música en el antiguo Egipto era la representación de conocimientos
que formaban parte del pensamiento cultural. Y es tal la importancia y la
grandeza que estos le generaban a la música, que el jeroglífico que se
utilizaba para representar bienestar era el mismo que el de la música.
Yo quiero hacer una pequeña asociación porque es
importante para mi destacar que las características de los egipcios que hoy nos
ensenan/ encontré, no son tan distintas a las que “nuestra” cultura
prehispánica mantiene. Para mí, poseen las mismas maneras de mantenerse o de
vivir, a las que los egipcios tenían. Por ejemplo la artesanía es algo muy
destacado en la cultura prehispánica, es posible sacar maravillas de ahí. Pero
en cuanto a la arquitectura me cuesta un poco mas encontrar una similitud
profunda y que valga la pena. Sin embargo de ambos estilos podemos encontrar
absolutas bellezas y conocimientos interesantes e importantes por toda su
historia. Ya que historia podría derivar de poder cultural.
Mariana Fernandez.
No comments:
Post a Comment